Tratamientos dentales en Málaga

Periodoncia en Cruz de Humilladero

Dentistas en Málaga

Periodoncia

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los tejidos de soporte de los dientes (encía, ligamento periodontal y hueso alveolar).

Dichas estructuras de soporte pueden verse afectadas por diferentes motivos, dando lugar a un proceso inflamatorio e infeccioso que evoluciona lentamente y que, si no se trata de forma correcta, supone la pérdida de las piezas dentales.

En la Clínica Dental Dres. Amarilla nos enfocamos en la prevención, por eso insistimos en la importancia de las visitas regulares al dentista y de mantener una adecuada higiene oral.

Nuestra Garantía

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal, denominada también “enfermedad de las encías” es una patología inflamatoria de origen infeccioso que afecta y destruye progresivamente los tejidos que sostienen los dientes, provocando su movilidad y posterior pérdida. Se compone de dos fases:

Gingivitis

Forma inicial, leve y reversible de la enfermedad, caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías, además del edema y el cambio de color. Puede provocar sensibilidad o dolor.

Periodontitis

Forma avanzada e irreversible de la enfermedad, que se da como resultado de una gingivitis no tratada. En esta fase, la inflamación afecta los demás tejidos de soporte, además de la encía, por lo cual los dientes pueden presentar movilidad, hasta el punto de caerse definitivamente.

Se caracteriza por la presencia de bolsas periodontales, que son unos espacios profundos que se forman entre la encía y el diente, dentro de los cuales se albergan gran cantidad de bacterias patógenas. También puede provocar movilidad de los dientes por pérdida osea (vertical y horizontal).

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la enfermedad periodontal se hace mediante un examen clínico y radiográfico, mediante los cuales es posible identificar signos y síntomas propios de esta patología.

Lo primero que se hace es un periodontograma, un examen que consiste en registrar unas medidas que se hacen en cada diente para identificar datos como el nivel de inserción, el sangrado, la movilidad y la profundidad del sondaje.

Una vez obtenidos los datos, se hace una sumatoria y se determina la presencia de la enfermedad, así como su extensión y severidad.

¿Cómo se previene?

La finalidad de la prevención es evitar la aparición de la enfermedad, razón por la cual debe hacerse desde edades tempranas.

En la Clínica Dental Dres. Amarilla recomendamos visitar al dentista al menos dos veces al año, hacer limpiezas dentales periódicas y mantener una buena higiene oral usando diariamente el hilo dental. Asimismo, mantener una buena alimentación, evitar el consumo de tabaco y tener controladas las enfermedades sistémicas en caso de estar presentes.

¿Por qué se produce la enfermedad periodontal?

La causa principal de la enfermedad de las encías es la placa bacteriana, una capa pegajosa y transparente que se forma sobre los dientes como consecuencia de los restos de alimentos y de la presencia de bacterias de la cavidad oral.

Cuando la placa se acumula y no se remueve a tiempo, se crea un ambiente propicio para la colonización de bacterias patógenas que provocan la inflamación y la infección, además de la inflamación de la encía y la formación de sarro (cálculos).

Sin embargo, existen factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición de la enfermedad periodontal, tales como:

  • Genética
  • Tabaquismo
  • Medicamentos
  • Ansiedad y estrés
  • Mala alimentación
  • Cambios hormonales
  • Enfermedades sistémicas
  • Enfermedades autoinmunes

Tratamiento periodontal

El tratamiento periodontal incluye variedad de procedimientos encaminados a eliminar la inflamación, erradicar las bacterias que producen la infección y evitar el progreso de la enfermedad.

La elección de cada procedimiento varía según la severidad y la extensión de la enfermedad, incluyendo técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas.

Dentro de las técnicas no quirúrgicas (para tratar la gingivitis y los casos leves de periodontitis) se incluyen la enseñanza en higiene oral, la limpieza dental profunda y el raspado y alisado radicular. Por su parte, las técnicas quirúrgicas comprenden procedimientos más complejos que se aplican en casos moderados y severos, como las cirugías periodontales, los injertos de encía y la regeneración tisular.

¿Qué pasa si no se trata la enfermedad periodontal?

La periodontitis es una infección progresiva e irreversible, por ende, si no se trata, termina en la movilidad y pérdida de las piezas, gracias a la destrucción del periodonto (tejidos de soporte).

Cuando esto sucede, es necesario reemplazar los dientes perdidos para conservar el funcionamiento de la cavidad oral y sus estructuras relacionadas. 

En este tipo de casos, la mejor alternativa es optar por la colocación de implantes dentales, una solución que, además de ser estética y cómoda, brinda una solución permanente a largo plazo.

Los implantes son unos pequeños tornillos que se colocan dentro del hueso y funcionan como una raíz, sobre la cual se instala una corona o una prótesis, comportándose lo más similar a una dentadura natural. 

Médicos especialistas en tratamientos integrales

Dentistas en Málaga

Tratamientos odontológicos en Málaga

Odontología estética

Odontología holística

Odontopediatría

Odontología general

Periodoncia